El gobierno de Chile toma la decisión de ocupar efectivamente la Araucanía cuando aparece en la zona, en el año 1861, el francés Orélie Antoine de Tounens, quien intenta crear el Reino de la Araucanía y la Patagonia y se autoproclama rey, tomando el nombre de Orélie Antoine
Fue claramente una invasión militar ordenada por el Estado chileno, la que hizo despojar casi en su totalidad la cultura de estos pueblos. La tranquilidad que, en general, reinaba en la frontera del Biobío y las relaciones que existían entre los habitantes de uno y otro lado, permitieron el avance colonizador de la Araucanía. En la Depresión Intermedia al sur del Biobío, algunos intrépidos campesinos y agricultores se habían establecido, comprando, arrendando o simplemente quitándoles sus tierras a los indios (llamados indios, por los colonizadores, que creían haber descubierto las Indias, ignorando que son mapuches, no araucanos, que también es palabra del conquistador
Las causas más lógicas con que querían ocupar el territorio de la región de la Araucanía son los siguientes:
Intereses económico, cono tierras fértiles o recursos.
Civilizar gran parte del territorio araucano, para las ganancias de las rentas.sos naturales de la zona.
Eh elegido estas opciones porque creo que en el ámbito por ejemplo del interés económico en esas zonas en aquellos tiempos había mucha tala de árboles que se utilizaban para hacer barcos, balsas, también querían entregar la agricultura como el sembrado de trigo, avena, también fue de gran importancia en el comercio, porque exportaban cebo, charqui, avena, a los países más desarrollados como Inglaterra, Francia, Alemania.
de la civilización creo que esta es la opción mas adecuada, aparte de la de los recursos naturales, porque en aquellos tiempos vivian alrededor de 190 mil indígnenos, estos no poblaban una mayor cantidad en la zona, es decir, avían tierras incultas e abandonadas, estas tierras no tenían procedencia o algún dueño predeterminado, eran tierras muy importantes para el gobierno porque tenían la posibilidad de cosechar en tierras fertilizantes como aquellas.
La región de La Araucanía como zona de características propias, cobija el inicio del “DESPERTAR SOCIAL DEL CAMPESINO CHILENO ”, pero con la particular integración de elementos socio – políticos – culturales de la región, arraigados a ella por una historia común, cuyas raíces están en la irrupción del pueblo mapuche; en el encuentro violento El despertar social de los campesinos que en el Valle de Lonquimay, en los fundos de Ranquil y Nitrito, encontró sus mártires, los trabajadores de la tierra, los campesinos – colonos, hombres y mujeres de las montañas, y obreros de los lavaderos de oro y del Túnel Las Raíces, que veían en una pequeña parcela la estabilidad económica de sus familias.
Desde los primeros tipos de trabajadores en el campo chileno hasta la masacre de Ranquil, los hacendados presentaron siempre una resistencia a la organización campesina, es decir, así ha sucedido desde las primeras haciendas coloniales hasta 1934.
Al inquilino apegado a la tierra, se agrega un tipo de trabajador del campo nuevo para la época, el trabajador libre de la ciudad de la ciudad, de las aldeas e incluso de centros mineros, cuando el período de siembra o de cosecha en el campo, les permitían mejorar sus ingresos.
y brutal con los españoles, en la Guerra de Arauco, que fue una guerra a muerte en la colonización y la ocupación de la araucanía y en la integración del pueblo mapuche a la nación chilena.
opino que estas dos causas tienen algunas cosas en común, porque el territorio que esta sin un dueño predeterminado eran aquellas donde se resguardaba la mayor cantidad de recursos naturales, también esos lugares despoblados con que el gobierno miro muy seriamente su atención podían hacer un lugar rentable y de gran interés para los extranjeros y colonos de otros lugares del mundo que llegaban a esta zona.
De esta forma, las autoridades deciden aplicar el plan propuesto por el General de Ejército Cornelio Saavedra Rodríguez. Dicho plan incluye no sólo acciones militares, sino además la penetración pacífica de los territorios, mediante el traspaso de la cultura chilena al otro lado de La Frontera. Se busca fundar ciudades, construir obras públicas tales como caminos, telégrafos, y crear escuelas y hospitales. Las tierras incorporadas serían traspasadas a colonos sin ningún costo para fomentar la ocupación de la zona y desarrollar la producción de trigo. Estas dos causas fueron para mí las más importantes, bueno, dado todo este proceso e entendido que la región de la Araucanía fue vital para el gobierno, que miraba con atención esta zona, ya por la rentabilidad y los recursos naturales, esta región del país fue muy importante en la historia de nuestro país por que marca una pausa, un después de los indígenas que igual luchaban por su territorio. En el presente quedan pocas representaciones de indígenas en lugares como campos y con sus respectivas rucas, la mayoría tienen casas.
.En mi opinión yo saque la siguiente conclusión. Todos esos mapuches que andan peleando con los carabineros es por que saben de la historia pasada tienen toda la razón por que en el tiempo de la ocupación de la Araucanía el estado les quitó las tierras a los mapuches y los dejaron con las tierras menos buenas los particulares de aquellos tiempos estafaban a mapuches de la forma que ellos querían es por eso que los mapuches tiene tierras que no les corresponde ya que los mejores campos los tienen los dueños de fundo que son todos extranjeros que sus antepasados fueron traídos por el estado para que la Araucanía fuera civilizada lo que hay que hacer es que las comunidades que piden campos es entregarles campos buenas y así esta pelea que hay ahora en el presente se va a ir acabando lentamente.
la wea mal escrita y mal redactada
ResponderEliminarHarrah's Casino & Resort in Phoenix announces reopening date
ResponderEliminarThe 세종특별자치 출장안마 hotel is located in 광명 출장샵 the 충청북도 출장샵 heart of the Phoenix Strip. The hotel and casino are 김해 출장마사지 part of The Venetian and Harrah's 동해 출장샵 Rincon Casino.